Día Mundial del Agua

¡Tenemos tanto que celebrar y agradecer por el agua!

Especialmente por toda el agua disponible en nuestro país, el relieve, los bosques y todas esas condiciones características que nos hacen privilegiados de los recursos con los que contamos.

UN OCÉANO SIN TIBURONES.

Las poblaciones de tiburones han descendido un 71% gracias al exceso de pesca mundial. Hoy más de un tercio de sus especies se encuentran en peligro de extinción. ¿Pero, por qué nos preocupamos por los tiburones? Los tiburones representan un papel importante en el ecosistema al mantener las especies por debajo de ellos en la […]

Día Mundial de las Bicicletas

Día Mundial de la Bicicleta, uno de los medios de transporte que no pierde popularidad con el paso de las décadas y que cada vez más y más personas se suman a esta actividad para cuidar de su condición física y del medio ambiente.  Ante la actual pandemia por el COVID-19, la bicicleta presenta una […]

Día Mundial de las Abejas | 20 de mayo

Las abejas, que están entre las criaturas más laboriosas del planeta, llevan siglos beneficiando a las personas, las plantas y el medio ambiente. Al transportar el polen de una flor a otra, las abejas y otros polinizadores no solo posibilitan la producción de una abundancia de frutas, frutos secos y semillas, sino también más variedad […]

Rutas migratorias de las aves que viajan entre el neártico y el neotrópico

Aproximadamente el 19 % (unas 1,870 especies) de todas las aves del mundo presentan patrones migratorios. En América un estimado de 819 especies son migratorias. Las distancias que recorren, las estrategias que utilizan y las rutas que emplean son variables. En el mundo se reconocen ocho rutas migratorias principales, tres de ellas presentes en el […]

Migración nocturna de las aves: generalidades y amenazas

De acuerdo con la Sociedad Audubon, aproximadamente el 70 % de las aves de Norteamérica son migratorias, y de estas cerca del 80 % son migratorias nocturnas. En esta categoría se encuentran la mayoría de las reinitas, vireos, mosqueros, zorzales, gorriones, ictéridos, cardenales, correlimos y otros. Estas aves migran de noche por diferentes razones como: […]

Destrucción del hábitat: causas y consecuencias para las aves

Nociones del desarrollo urbano Uno de los mayores causantes de la destrucción de hábitat es el desarrollo urbano. El promotor no es solo el crecimiento de las ciudades, es también la necesidad de más infraestructuras como carreteras, plantas hidroeléctricas, agricultura y ganadería extensivas para abastecer de alimento, extracción minera para obtener los materiales de construcción […]

Influencia de las condiciones meteorológicas en la migración

Relevancia del clima y las tormentas: Uno de los causantes del desplazamiento migratorio de algunas aves son las estaciones, estos animales pueden llegar a utilizar cambios sutiles en el clima para dar inicio a su migración o para retrasarla. Además, el aumento de tormentas podrían impactar directamente a estos animales. Ejemplo: ● Algunas especies aprovechan […]

Guacalillo,Puntarenas

Datos de la campaña Voluntarios + 350 Residuos + 5.8 toneladas Fecha 27/02/2021 Organizaciones