Día Mundial del Agua

¡Tenemos tanto que celebrar y agradecer por el agua!

Especialmente por toda el agua disponible en nuestro país, el relieve, los bosques y todas esas condiciones características que nos hacen privilegiados de los recursos con los que contamos.

Y es que justamente, el uso del agua es el mejor indicador del grado de desarrollo social y económico de un país. Es un componente esencial no solo para la conservación de la vida, sino también para la conservación de la flora y fauna en una región, lo que representa, en algunos casos, el atractivo turístico de la zona

CONSERVACIÓN Y CALIDAD

Están vinculadas prácticamente a todas las actividades económicas y sociales en forma ineludible, así como a la salud de la población.

Según la OMS, el 80% de las enfermedades del mundo se deben a problemas relacionados con el agua.

CARBONO AZUL

Es el carbono almacenado por los diferentes ecosistemas costeros y marinos, como por ejemplo, bosques de manglares y otros humedales, estos ecosistemas fijan hasta cinco veces más carbono que los bosques tropicales.

EJE CENTRAL

El ordenamiento de nuestro entorno considera al agua como el elemento integrador del análisis socioeconómico y eje central para la toma de decisiones; no como un elemento aislado, sino integrado a los ecosistemas.

MEJORAS

  • Nuestras cuencas hidrográficas no se protegen adecuadamente
  • Aproximadamente, el 96% de las aguas residuales del país no reciben tratamiento convencional alguno 
  • No existe un mecanismo preventivo para controlar la contaminación y una vez detectado el problema, es difícil de solucionar. 
  • Las actuales poblaciones urbanas, así como las actividades agrícolas e industriales, contaminan las cuencas hidrográficas seriamente.

Comparta esta entrada

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *