El Mar Empieza Aquí

#ElMarEmpiezaAquí

El 78% de los residuos sólidos en nuestro país, son recolectados por las municipalidades, mientras que el 22% restante (aprox. 900 toneladas) terminan en quebradas, ríos, océanos y otros.

El Mar Empieza Aquí es una iniciativa colectiva que busca brindar visibilidad y reflexión a la población sobre cómo grandes cantidades de residuos sólidos del Gran Área Metropolitana finalizan en nuestros océanos, provocando un daño medio ambiental incalculable.

Generemos conciencia a través de la acción y dejemos nuestra ciudad más limpia; demos un respiro a nuestros ríos y océanos.

Con nuestra campaña "El Mar Empieza Aquí" realizada en conjunto con la compañía Dos Pinos, buscamos contribuir en la lucha contra la contaminación por residuos que enfrenta el país.

Dos Pinos se ha convertido en vocera de las necesidades socioambientales del país, de liderar la sostenibilidad y circularidad en sus procesos productivos, de ser cada vez más integrales como empresa, de abrir brecha y mostrar con el ejemplo a otras empresas como el ámbito social y ambiental pueden enlazarse perfectamente y mostrar resultados económicos, empresariales y nos atreveríamos a decir personales, de forma inimaginable.

En Costa Rica cada día se generan 3.900 toneladas de residuos sólidos, según el informe del Estado de la Nación 2019, de los cuáles el 25% se dispone de manera inadecuada, por lo que llega a nuestras calles, alcantarillas y ríos, teniendo como destino final nuestro mares, afectando en gran parte a las poblaciones costeras, las cuales viven una realidad que muchos de nosotros desde el GAM no conocemos.

El objetivo de esta campaña no se limita únicamente en limpiar la una zona en específico, sino que por medio de la acción, alianzas y la educación buscamos concientizar a la población, ya que la gestión adecuada de los recursos sólidos es un tema que nos compete a todos, dadas sus implicaciones sociales y ambientales.

Continuar con este tipo de campañas es de suma importancia, sabemos que como país tenemos cientos de cambios que realizar en estos temas, pero si queremos cambios palpables y oportunos, debemos ser nosotros en conjunto con empresas como Dos Pinos, quienes tomemos el liderazgo, abramos camino y luchemos siempre por un mundo mejor.
Con nuestra campaña "El Mar Empieza Aquí" realizada en conjunto con la compañía Dos Pinos, buscamos contribuir en la lucha contra contaminación por residuos que enfrenta el país.

Dos Pinos se ha convertido en vocera de las necesidades socioambientales del país, de liderar la sostenibilidad y circularidad en sus procesos productivos, de ser cada vez más integrales como empresa, de abrir brecha y mostrar con el ejemplo a otras empresas como el ámbito social y ambiental pueden enlazarse perfectamente y mostrar resultados económicos, empresariales y nos atreveríamos a decir personales, de forma inimaginable.

En Costa Rica cada día se generan 3.900 toneladas de residuos sólidos, según el informe del Estado de la Nación 2019, de los cuáles el 25% se dispone de manera inadecuada, por lo que llega a nuestras calles, alcantarillas y ríos, teniendo como destino final nuestro mares, afectando en gran parte a las poblaciones costeras, las cuales viven una realidad que muchos de nosotros desde el GAM no conocemos.

El objetivo de esta campaña no se limita únicamente en limpiar la una zona en específico, sino que por medio de la acción, alianzas y la educación buscamos concientizar a la población, ya que la gestión adecuada de los recursos sólidos es un tema que nos compete a todos, dadas sus implicaciones sociales y ambientales.

Continuar con este tipo de campañas es de suma importancia, sabemos que como país tenemos cientos de cambios que realizar en estos temas, pero si queremos cambios palpables y oportunos, debemos ser nosotros en conjunto con empresas como Dos Pinos, quienes tomemos el liderazgo, abramos camino y luchemos siempre por un mundo mejor.

Ariel Romero

“No se dimensiona el impacto de una campaña de esta naturaleza, hasta que se vive la experiencia. Se recolectaron una gran cantidad de desechos, es cierto, pero para mí lo más importante es cómo reacciona la gente que nos ve, se sensibilizan y agradecen. Esas personas ahora van a pensarlo dos veces cuando piense tirar una chinga de cigarro al piso. “

Daniela Barboza

"Significó mucho para mí ya que, como dice el nombre de la campaña, el mar empieza en nuestras calles, nuestros barrios y la basura que vemos en las calles termina en nuestros ríos y por ende, en el mar. Por lo tanto, la campaña, nos ayudó a que tengamos conciencia de hacernos responsables de nuestros residuos y recordar que todo nuestro país es nuestro hogar y debemos cuidarlo. A pesar de que la basura que vemos en la calle no es nuestra, nos afecta a todos. Así que eso me enseñó la campaña, nos unimos todos por la misma causa, un Costa Rica limpio y sano. 💚"

Gelio Montero

"El arte y el medio ambiente apelan a la razón y los sentimientos. ¿Qué sucede cuando se mezclan? La respuesta está en el arte ambiental, un movimiento practicado en diferentes ámbitos que convierte a la naturaleza en su inspiración o materia prima para transmitirnos su belleza y fomentar su conservación."

Galería Fotográfica

Comentar

Compartir