Volumen de desechos plásticos en Costa Rica y el Mundo.
Según estudios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada minuto que pasa, se compran un millón de botellas plásticas y quinientos mil millones de bolsas son usadas al año. En total, ocho millones de toneladas acaban en el océano. Esto, sin duda, se convierte en una amenaza inminente para vida marina y, por ende, para todos los seres vivos. El 80% de los plásticos sin vida útil acaban en los mares.
En Costa Rica, se estima que aproximadamente 15 camiones de residuos plásticos son arrojados al mar cada día.
¿A qué se debe esta cantidad de desechos plásticos en Costa Rica?
A pesar de ser un país pequeño y ser reconocido, a nivel mundial, por poseer un 5% de la biodiversidad del planeta, la industria del plástico es la tercera más grande de Costa Rica. Este sector genera 4726 empleos, según datos de un estudio realizado por la Promotora del Comercio Exterior (Procomer), al 2018, esta producción se desarrolla en 56 empresas, de las cuales, se estima que 43 están en camino a ofrecer productos que puedan ser menos contaminantes que el plástico original, se trata de que este sea reciclable, biodegradable y/o comportable. Sin embargo, se necesita de la conciencia ciudadana, para poder darle el manejo adecuado y cumplir con el objetivo al que quieren llegar dichas empresas.
¿Sera posible acabar con el plástico de un solo uso en Costa Rica?
El pasado jueves 31 de octubre de 2019, la Asamblea aprobó la Ley 20.985, en Segundo debate, tras meses de discusión sobre ciertas mejoras a las cuales se quería llegar; como por ejemplo la prohibición total en todo el país de uso pajillas, bolsas plásticas y micro perlas. Se busca prohibir su comercialización, distribución, importación y principalmente su producción, siempre que se cumpla con las directrices del Ministerio de Salud de Costa Rica. Sin embargo, establece dos excepciones para bolsas plásticas pequeñas y medianas que hayan sido fabricadas “con al menos 50% de material reprocesado”. Por lo tanto, el presidente Carlos Alvarado se manifiesta en sus redes sociales: “Costa Rica debe aspirar a más y eliminar los plásticos de un solo uso. El planeta y las nuevas generaciones lo exigen”, publicó en su Twitter.
Entonces, ¿son los Eco bloques una alternativa para que los ciudadanos le demos un adecuado manejo a los plásticos de un solo uso?
La respuesta a esta pregunta es afirmativa, no son una solución definitiva, más si una herramienta para reducir significativamente el destino final de estos desechos. Según estudios de la Universidad de Costa Rica, si estos plásticos de un solo uso no son arrojados al mar, lo cual equivale a un 8% aproximadamente, un 12% de estos es incinerado; lo cual envenena tanto al agua como a la tierra, y esto implica a todo ser vivo que pueda verse afectado por tal contaminación.
¿Qué es el plástico? Los plásticos son materiales formados por polímeros constituidos por largas cadenas de átomos. Según su procedencia, los plásticos pueden ser naturales (vegetales o animales) o sintéticos (a partir de compuestos derivados del petróleo, el gas natural, o el carbón).
A continuación, veremos los ejemplos de plásticos de un solo uso:

Uso de los Eco ladrillos o Eco bloques
Los eco ladrillos han llegado a revolucionar el sector de industrias dedicadas a la construcción a nivel mundial; desde muebles modulares, espacios de jardín, paredes, casas e incluso edificios a gran escala. ¡La ciencia de estos está en su correcta elaboración y el único límite es la imaginación!


Pasos para la correcta elaboración de los Eco bloques o Eco ladrillos:
1
Es tipo de ladrillo consiste en una botella de plástico empacada a una densidad específica con elementos como plásticos usados, limpios, secos y recortados en pedazos pequeños; para lograr que el bloque pueda utilizarse una y otra vez. También pueden ser llenados con productos no reciclables y no biológicos que son tóxicos para el medio ambiente (polietileno, cables, baterías pequeñas, etc.)

2
Selecciona el tipo de Botella: Esta selección se hace tomando en cuenta el fin que se busque para el uso del Eco bloque y la empresa que la vaya a utilizar; ya que cada compañía utiliza un modelo de botella para cada Proyecto

3
La preparación de los eco ladrillos se lleva a cabo utilizando plásticos limpios, secos y cortados. Plástico sucio dentro de un eco ladrillo dará lugar a un crecimiento microbiológico y a la formación de metano dentro del ladrillo. Dado que comúnmente son utilizados para fabricar muebles para el hogar es importante usar plástico limpio. Los productos que se utilicen deben ser bolsas plásticas, empaques de comida (polietileno), pajillas de plástico y empaques de todo tipo.

4
Con la ayuda de un palo, se presiona el material dentro de la botella, para que este vaya comprimiendo al fondo de la botella. Cómo se comienza empacando la parte inferior está se debe llenar con plásticos blandos para completar las esquinas

Datos importantes de los Eco ladrillos:
- La calidad de un eco ladrillo se garantiza con un objetivo de densidad mínimo. Esto significa que en una botella de 600 ML debería tener un peso mínimo de 0,2 kg, una botella de 1,5 L un peso de 0,5 kg, una de 2 L un peso de 0,67 kg, 2,5 L un peso de 0,83 kg y una de 3 L un peso de 1 kg.
- Las botellas que son demasiado blandas no pueden utilizarse para los módulos de eco ladrillos.
- Sólo se necesitan 16 eco ladrillos para comenzar y armarlos de manera hexagonal.
Referencias
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (2018). O nos divorciamos del plástico, o nos olvidamos del planeta. https://news.un.org/es/story/2018/06/1435111 [Consulta 5 Junio 2018 | Cambio climático y medioambiente]
INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA (2018). Costa Rica tira al mar 15 camiones de plástico por día. https://www.tec.ac.cr/hoyeneltec/2018/06/05/costa-rica-tira-mar-15-camiones-plastico-dia [Consulta 5 de junio 2018 Por: Irina Grajales Navarrete]
LA REPÚBLICA (2019). Unos 15 camiones de plástico al día arroja Costa Rica al mar. https://www.larepublica.net/noticia/unos-15-camiones-de-basura-al-dia-arroja-costa-rica-al-mar
PROCOMER (2020). INDUSTRIA PLÁSTICA DE COSTA RICA TIENE OPORTUNIDADES CON ALTERNATIVAS AMIGABLES CON EL AMBIENTE. https://www.procomer.com/noticia/exportador-noticia/industria-plastica-de-costa-rica-tiene-oportunidades-con-alternativas-amigables-con-el-ambiente/ [ Consulta 3 enero 2020]
EL PAIS.CR (2019) Diputados aprueban en segundo debate ley para combatir el uso de pajillas plásticas. https://www.elpais.cr/2019/10/31/diputados-aprueban-en-segundo-debate-ley-para-combatir-el-uso-de-pajillas-plasticas/ [ Consulta 31 octubre, 2019]
RPP NOTICIAS (2019) Ecoladrillos: una innovadora opción para reutilizar residuos plásticos y ponerle un freno a la contaminación. https://rpp.pe/campanas/contenido-patrocinado/ecoladrillos-una-innovadora-opcion-para-reutilizar-residuos-plasticos-y-ponerle-un-freno-a-la-contaminacion-noticia-1208438 [ Consulta 10 de julio del 2019 – 11:30 AM]
AVATAR ENERGIA (2018) ECOLADRILLOS: QUE SON Y PARA QUE SIRVEN. https://avatarenergia.com/ecoladrillos/ [Consulta OCTUBRE 30, 2018/POR JOSE ANTONIO ROMERO VÁZQUEZ]