
“Proyecto Conectividad de los ríos Tiribí y María Aguilar: estrategia de mitigación del calentamiento de la ciudad”
El Proyecto busca la recuperación, por fases, de las zonas verdes aledañas a la radial Mata Redonda-Hatillo-Alajuelita y la circunvalación, con la siembra de plantas y árboles que favorezcan la conectividad de las áreas entre estas dos secciones de las cuencas para beneficio de la vida silvestre, las comunidades aledañas y como una medida de mitigación del calentamiento de la ciudad.
La ubicación geográfica del distrito de Hatillo entre los ríos Tiribí y María Aguilar lo convierten en un área importante para la biodiversidad y al ser uno de los distritos más densamente poblados de Costa Rica, urgen medidas de recuperación de la conectividad entre estas dos cuencas.
Desde Green Wolf nos hemos integrado a este proyecto que se ha estado llevando a cabo en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), dado que se desarrolla en el derecho de vía. La iniciativa surge como una solución comunitaria, propuesta por Hatillo Verde al Mopt y se realiza mediante esfuerzos colaborativos de la comunidad, instituciones públicas como la Municipalidad de San José, Fuerza Pública, empresas privadas, como en este caso INTEL. Todas las instancias han o van a colaborar con árboles y plantas, mano de obra, riego y cuido.
Conectividad de los ríos Tiribí y María Aguilar
Durante las campañas realizadas con INTEL en este proyecto, hemos podido ver el compromiso no solo de la empresa, sino de sus colaboradores; un equipo de trabajo entusiasta, proactivo y siempre con una actitud espectacular.
Los colaboradores son reflejo en muchas ocasiones de las compañías que representan y en este caso INTEL está muy bien representada por personas que buscaron en estas actividades ir más allá, sin duda alguna son grandes aliados en este gran proyecto.
Si bien es cierto se coordinaron campañas de reforestación, no se limitaron a esto, sino que dejaron las zonas más limpias de como las encontraron, realizaron drenajes para eliminar aguas acumuladas a la orilla de la autopista y se las idearon para el aprovechamiento de materiales esenciales para los trabajos a realizar.
Acá les mostramos algunos impactos:
- 330 Árboles Sembrados
- + 359 Kg Residuos no valorizables
- + 75 Voluntarios
- + 14 Kg de material valorizable

Hatillo Verde
Queremos agradecer a la Asociación Pro Desarrollo Sostenible Hatillo Verde y su colectivo por permitirnos formar parte de este hermoso proyecto, por su compromiso con las comunidades, por trabajar de forma incansable por mejorar la calidad de vida de los pobladores de Hatillo y alrededores ¡Gracias por su autenticidad y por ese trabajo incansable, es un gusto aprender y construir de la mano con ustedes!
MOPT
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes, en específico al Departamento de Embellecimiento de Vías, ha sido esencial para la ejecución de este proyecto, brindando apoyo en la preparación de los terrenos, en ayudarnos a completar los árboles necesarios para la finalización de distintas zonas trabajadas con INTEL y otros aliados, por la apertura y compromiso de Steven Piedra y Miguel Villalta, así como todo su equipo de trabajo.
FUERZA PÚBLICA / POLICÍA MUNICIPAL
Todos nuestros voluntarios y voluntarias han trabajado en espacios sumamente seguros, bajo el cuidado y apoyo de Policía Municipal y Fuerza Pública, quienes han colaborado de forma activa en la ejecución de las distintas campañas y actividades.
En este proyecto hemos podido constatar cómo la sociedad civil, la empresa privada, colectivos ambientales y entes estatales, pueden trabajar de forma sinérgica para alcanzar metas, para la mejora y restauración de nuestros entornos, ejecutando de forma ordenada, planificada y con resultados a la vista.
«Las alianzas que perduran en el tiempo son aquellas que desean cambiar el mundo»