Las poblaciones de tiburones han descendido un 71% gracias al exceso de pesca mundial. Hoy más de un tercio de sus especies se encuentran en peligro de extinción.
¿Pero, por qué nos preocupamos por los tiburones?
Los tiburones representan un papel importante en el ecosistema al mantener las especies por debajo de ellos en la cadena trófica y como indicadores de la salud del océano, es decir, ayudan a eliminar a los débiles y enfermos, manteniendo el equilibrio con los competidores, garantizando así la diversidad de especies, por eso se les conoce como “los doctores de los océanos”
La mayor amenaza a la cual se enfrentan los tiburones es la sobrepesca que ocurre en todo el mundo, en muchos lugares no existe ningún tipo de regulación ni ninguna política eficaz de conservación que garantice la protección de los ecosistemas marinos, por lo que la captura incidental genera una grave amenaza para la biodiversidad y los tiburones son particularmente vulnerables ante esto.
Otra amenaza a la cual se enfrentan estos increíbles animales es el aleteo, existen distintas prácticas como el cercenamiento de aletas, en la que son arrojados al océano después de haberles cortado todas sus aletas. Incapaces de seguir nadando, los tiburones se hunden y mueren asfixiados o devorados por otros depredadores. Las aletas se venden para preparar sopa de aleta, un platillo muy aclamado en Asia que demuestra estatus social.
Actualmente en Costa Rica, los tiburones son catalogados como especie comercial y en muchos mercados/restaurantes venden su carne disfrazada de otros nombres.
Esto tiene que parar.
¿Qué pasaría si los tiburones se extinguiesen?
Los ecosistemas son una red muy frágil donde cada ser vivo tiene un papel único y necesario, si un superpredador como el tiburón es eliminado del ecosistema, el siguiente en la cadena florecerá, pero solo temporalmente, su población se incrementará tan rápido que se alimentará de su presa en exceso hasta llevarla al punto de la extinción.
Esto provocaría una cadena destructiva de eventos, las algas ahogarían los arrecifes de coral, si los arrecifes mueren, miles de especies perderían su hábitat.
La extinción de los tiburones equivale a un castillo de naipes que se desmorona desde arriba hacia abajo cuando se tambalea la carta que corona la cúspide.
Sin azul no hay verde, los océanos son el corazón de nuestro planeta, abarcan más del 75% de la superficie terrestre y producen el 50% del oxígeno del planeta.
¿Qué podemos hacer para ayudar?
La imagen más extendida de los tiburones es la de grandes depredadores de los océanos, animales peligrosos sedientos de sangre, pero en realidad, desempeñan una labor crucial que mantiene el equilibrio de nuestros mares.
El cambio comienza con nosotros mismos.
- Mantente informado de las situación actual que viven los tiburones, firma y comparte peticiones para ayudar a las distintas causas, por aquí te dejamos una: https://only.one/act/costarica
- La alimentación saludable y el consumo sostenible son compatibles, debemos informarnos de dónde provienen los alimentos que estamos ingiriendo para de esta manera ejercer un consumo responsable, reducir el consumo de vida marina es una buena forma de responsabilizarnos de los impactos ambientales que genera la sobrepesca. (Ojo con estos nombres: Casón, bolillo, bolillón, en Costa Rica venden estas carnes y es tiburón)
- ¿Sabes de qué están hechos tus cosméticos y productos personales? El aceite derivado del hígado de tiburón es un ingrediente habitual en los productos cosméticos y cremas humectantes, apuesta por productos elaborados de manera natural, compra de forma sostenible y lee detalladamente las etiquetas (Cuidado con este nombre: escualeno)
- Únete a alguna de las distintas organizaciones que están luchando por el medio ambiente, infórmate de limpiezas de playas y distintos webinars donde aprenderás más sobre estos temas y podrás unirte a una comunidad de personas preocupadas por el medio ambiente.
Solo protegemos lo que amamos, y solo amamos lo que entendemos y comprendemos, aprende más sobre los tiburones con nosotros y únete al movimiento.
¡Lánzate Al Agua por los tiburones!